Etapas en la Actualización del Reglamento de Copropiedad de tu Condominio
La Ley 21.442 establece un plazo crucial: todos los condominios (Edificios y conjuntos habitacionales) en Chile deben actualizar su reglamento de copropiedad antes del 9 de enero de 2026. Si bien la fecha límite parece lejana, el proceso de adaptación de un reglamento es complejo y requiere de una planificación. Abordar este proceso con anticipación con el apoyo de expertos, garantizará un camino fluido y sin contratiempos.
Como expertos en actualizar reglamentos de copropiedad en nuestra experiencia, el proceso completo es de 6 meses para cumplir con todo lo establecido en la ley. Considerando que lo ideal es que todos los copropietarios participen en el borrador de reglamento, estas etapas deberían ser:
Etapa 1: Decisión a quién encargar el trabajo
El Comité de Administración es quien debe liderar el proceso y generalmente a través del Administrador, deciden a quien encargan el trabajo de actualizar se reglamento, enviándole la documentación actual del condominio para que proponga un borrador de Reglamento para una primera revisión, de Comité y Administrador.
IMPORTANTE: Encargar el trabajo a un experto que, junto con incorporar la nueva ley al reglamento actual, proponga normas que mejoren la vida de la comunidad.
Etapa 2: Comité aprueba Borrador propuesto.
Una vez que se logra llegar al texto deseado como Comité de Administración, se envía a los copropietarios para que conozcan el texto y hagan sus observaciones o sugerencias. El Comité junto al experto revisan y deciden cuales observaciones proceden incorporarlas.
Etapa 3: Texto definitivo y Citación
Logrado el texto definitivo que se va a someter a votación, el Comité debe decidir si va a realizar Asamblea Extraordinaria de Mayoría absoluta (50 % + 1 de los derechos) o Consulta por Escrito.
La opción que se elija debe cumplir los requisitos exigidos en la Ley 21.442, si es:
- Asamblea Extraordinaria de mayoría absoluta: Para sesionar se requiere la asistencia del 50% + 1 de los derechos sobre los bienes comunes del condominio y presencia de notario. Para aprobar el nuevo reglamento se necesita el voto favorable equivalente al 50% +1 de los derechos como mínimo.
- Consulta por Escrito: Esta alternativa para ser aplicada se debe proceder según los indica la Ley 21.442 en su artículo quince.
Etapa 4: Formalización: Acta, Escritura e Inscripción
Con el reglamento aprobado, el siguiente paso es su formalización legal. Esto implica levantar un acta notarial que certifique la aprobación y, posteriormente, transformarla en escritura pública. Finalmente, el documento debe inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces, lo que le confiere plena validez jurídica.
¿Por qué necesitas que tu Reglamento sea actualizado por expertos?
La actualización del reglamento de condominio no es un proceso que deba tomarse a la ligera. La complejidad de la Ley 21.442 y los tecnicismos legales involucrados hacen que la asesoría experta sea indispensable.
Confía en ActualizaTuReglamento.cl
Si aún no han iniciado la actualización del reglamento de copropiedad, ActualizaTuReglamento.cl es la solución ideal para hacerlo de manera segura, eficiente y profesional. Su equipo de abogados y expertos ofrece:
- Asesoría completa y experta en Ley 21.442.
- Experiencia con más de 1 000 reglamentos actualizados
- Gestión integral, te acompañamos desde el borrador y revisión, hasta la aprobación, escritura pública e inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.
¡Atención! Tienes hasta el 9 de enero de 2026 para completar la actualización. Si no lo haces a tiempo, automáticamente comenzará a regir el reglamento tipo del MINVU.