15 beneficios del reglamento de la Ley de Copropiedad 21.442 para condominios.

Si aún no conoces los detalles del Reglamento de la Ley de Copropiedad 21.442, no te preocupes, aquí te explicamos los 15 puntos clave que este reglamento aborda y los beneficios que puede aportar a tu condominio.

Actualizar el reglamento de tu condominio no solo es una obligación legal, sino una gran oportunidad para:

  • Mejorar la convivencia.
  • Optimizar la administración.
  • Fomentar la transparencia en la gestión.

Descubre cómo estos puntos clave pueden impactar positivamente en tu condominio:

Roles y funciones bien definidos

El reglamento aclara las funciones de los órganos de administración (asamblea, comité y administrador), facilitando la toma de decisiones y mejorando la gestión.

Transparencia en la gestión

Se exige mantener actualizados libros de actas, novedades y registros de copropietarios, asegurando información relevante para el condominio.

Registro digital y protección de datos

Se implementa un registro digital de copropietarios, respetando la privacidad, útil para:
  • Planes de emergencia y evacuación.
  • Comunicaciones importantes.
  • Invitaciones a asambleas.
  • Accesos necesarios a unidades.

Normas de convivencia y resolución de conflictos

Estandariza normas que protegen los derechos de todos, estableciendo mecanismos formales de resolución de conflictos.

Estás leyendo: 15 beneficios de reglamento de la Ley de Copropiedad 21.442.

 

Apoyo institucional

La Secretaría Ejecutiva de Condominios, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ofrece apoyo y orientación a los administradores de edificios y condominios.


Simplificación de procesos administrativos

Promueve herramientas digitales para recaudar cuotas y negociar convenios de pago con copropietarios morosos, registrando y comunicando los acuerdos a la comunidad.


Normas para áreas comunes

Regula el uso de áreas comunes, diferenciando entre ocupantes permanentes y transitorios, y estableciendo reglas específicas para cada grupo.


Participación en asambleas

Impulsa a los copropietarios a participar en asambleas, ya sea personalmente o mediante un representante. Los arrendatarios también pueden participar en representación de los copropietarios.

Asambleas virtuales

Permite la realización de asambleas en varios formatos, presencial, virtual, o mixta, facilitando la participación de más copropietarios.

Comité de administración

Define las reglas para elegir a sus miembros (por votación o sorteo) y detalla funciones como:

  • Representar a la asamblea.
  • Gestionar la contabilidad.
  • Supervisar al administrador.

Normas contables claras

Requiere al administrador rendir cuentas periódicamente sobre la gestión financiera, garantizando un control adecuado de ingresos y gastos.

Mantención de bienes comunes

Obliga a crear un programa de mantención para áreas comunes y a notificar a los copropietarios sobre la suspensión de servicios básicos.

Plan de emergencia y evacuación

Exige un plan actualizado anualmente, con acciones específicas para una evacuación segura, considerando a personas con discapacidad, infantes y población no hispanoparlante.

Seguro colectivo

El seguro colectivo contra incendios es obligatorio para todos los condominios, incluyendo viviendas sociales, y debe ser gestionado y renovado por el administrador, con posibilidad de incluir coberturas adicionales, previa aprobación de la asamblea y comité bajo quorums establecidos.

¿Por qué actualizar tu reglamento?

Tienes hasta el 9 de enero de 2026 para cumplir con la Ley de Copropiedad 21.442. Este proceso, que toma unos seis meses, no solo evita sanciones, sino que mejora la convivencia, optimiza la administración y fortalece la transparencia en tu comunidad.

En ActualizaTuReglamento.cl, un servicio de Edifito, te acompañamos en cada paso. Con más de 1000 reglamentos actualizados, nuestro equipo de expertos garantiza resultados eficientes y alineados con la normativa.

Para detallar los 15 beneficios de reglamento de la Ley de Copropiedad 21.442, consulta la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN).